A los 15 meses, los niños experimentan un crecimiento notable en varias áreas de su desarrollo, incluyendo la motricidad, el lenguaje, la cognición y las habilidades sociales. En esta etapa, su curiosidad por el mundo es evidente y comienzan a ganar mayor independencia. A continuación, exploramos los principales indicadores de desarrollo en niños de 15 meses y actividades para apoyar su crecimiento integral.
A los 15 meses, muchos niños están más seguros caminando y explorando su entorno. Esta mayor autonomía en el movimiento les permite descubrir y entender mejor el mundo que los rodea.
Hito Clave: Camina sin apoyo, puede inclinarse para recoger objetos y comienza a intentar correr o subir escalones con ayuda.
Consejo: Proporciona un entorno seguro para que tu hijo explore libremente. Puedes incluir juguetes que fomenten el movimiento, como pelotas o carritos de empuje. Estas actividades fortalecen su equilibrio y coordinación, además de aumentar su confianza en sus habilidades motrices.
En esta etapa, los niños comienzan a entender y usar palabras simples. Pueden señalar objetos familiares cuando los nombran y empiezan a comprender instrucciones sencillas.
Hito Clave: Usa algunas palabras, responde a su nombre y puede seguir instrucciones simples, como “ven aquí” o “dame eso”.
Consejo: Habla con tu hijo constantemente y nombra los objetos y personas en su entorno. Leerle cuentos cortos con imágenes coloridas o cantarle canciones sencillas también estimula su comprensión del lenguaje y fomenta su vocabulario. Repetir palabras importantes y usar un lenguaje claro facilita su aprendizaje.
A los 15 meses, los niños muestran gran curiosidad por su entorno y empiezan a realizar acciones sencillas para explorar cómo funcionan las cosas. Pueden resolver problemas simples a través de la observación y la experimentación.
Hito Clave: Experimenta con objetos, como tirar algo para ver dónde cae, y muestra interés por descubrir cómo funcionan las cosas.
Consejo: Dale juguetes de exploración, como bloques de construcción, apilables y juguetes de causa y efecto. Permítele descubrir a su propio ritmo, lo cual fortalece sus habilidades cognitivas y de resolución de problemas. Además, juegos simples como esconder y encontrar juguetes son excelentes para estimular su memoria y concentración.
A esta edad, los niños empiezan a mostrar sus preferencias por personas, objetos y actividades. Su conexión con sus cuidadores es fuerte, y es común que expresen afecto y busquen la cercanía de sus padres en situaciones nuevas.
Hito Clave: Muestra apego a sus cuidadores, expresa emociones como alegría o frustración y puede señalar para indicar lo que quiere.
Consejo: Dale tiempo y espacio para interactuar contigo y con otros cuidadores. Responde a sus intentos de comunicación y muestra apoyo a sus necesidades emocionales, especialmente cuando se siente incómodo en entornos nuevos. Juegos de imitación, como "cocinar" o "conducir", ayudan a que aprenda a expresar sus emociones y a desarrollar su empatía.
A los 15 meses, los niños exploran activamente a través de sus sentidos, lo que les ayuda a comprender y adaptarse a su entorno. Experimentan con texturas, sonidos y colores, y se sienten atraídos por actividades sensoriales.
Hito Clave: Toca y explora objetos de diferentes texturas, responde a sonidos familiares y muestra interés en colores y formas.
Consejo: Proporciónale juguetes y actividades sensoriales, como arena, agua o bloques de diferentes materiales, siempre bajo supervisión. La exposición a estímulos sensoriales de forma controlada es clave para su desarrollo cognitivo y emocional, ya que le permite experimentar de manera segura y enriquecedora.
A los 15 meses, los niños comienzan a mostrar interés en realizar tareas por sí mismos, como intentar comer solos, sostener una cuchara o participar en la rutina diaria.
Hito Clave: Intenta comer solo, ayuda en tareas sencillas como guardar juguetes y muestra interés en vestirse o quitarse los zapatos.
Consejo: Fomenta su independencia permitiéndole participar en las tareas diarias de forma segura. Usa frases de aliento cuando intenta algo por sí mismo, y no te preocupes si aún no lo hace de manera perfecta. Cada intento refuerza su sentido de logro y su confianza en sus propias habilidades.
Conclusión:
A los 15 meses, tu hijo ha avanzado significativamente en áreas clave de su desarrollo. Cada nuevo hito que alcanza refuerza su independencia y curiosidad por el mundo. Es importante ofrecerle un ambiente seguro, con oportunidades para explorar y aprender a su propio ritmo. Apoyarlo con actividades que promuevan la motricidad, el lenguaje y la interacción social es fundamental para que continúe progresando en su desarrollo. Recuerda que cada niño se desarrolla a su propio ritmo, por lo que la paciencia y el respeto por sus tiempos son esenciales. Si tienes alguna inquietud sobre su progreso, no dudes en consultar a un profesional para obtener orientación adicional. Con tu apoyo constante y amoroso, tu hijo continuará desarrollándose de manera saludable y feliz.